Descripcion:
Tanto en la doctrina como en la experiencia, la brújula del psicoanálisis puede definirse como una interrogación de dos caras: adónde conduce el análisis, y cómo puede lograrlo. Desde esta perspectiva se podría reconstruir toda la historia del psicoanálisis e incluso mostrar que los desarrollos sancionados por Freud como desviaciones merecieron la reprobación recibida gracias a la brújula que también empleaba para luchar, en el frente externo, contra las resistencias al psicoanálisis. Esas desviaciones y estas resistencias suponen desconocer en la teoría (y soslayar en la práctica) la doble naturaleza, hablada y sexuada, del analizante.
En lugar de llevar a cabo esa empresa histórico-doctrinaria, dirigiremos nuestra atención hacia la brújula misma, para indagar sus caracteres fundamentales. El estudio del primer proyecto de Lacan y de sus incidencias en el giro de los setenta revelará que la brújula de su doctrina es lo singular, que ella no apunta a lo real más que en un tramo de su recorrido, y que solo lo hace debido a que en ese tramo lo real coincide con lo singular.
En busca de lo singular. El primer proyecto de Lacan y el giro de los setenta. Gerardo Arenas
Descripcion:
Tanto en la doctrina como en la experiencia, la brújula del psicoanálisis puede definirse como una interrogación de dos caras: adónde conduce el análisis, y cómo puede lograrlo. Desde esta perspectiva se podría reconstruir toda la historia del psicoanálisis e incluso mostrar que los desarrollos sancionados por Freud como desviaciones merecieron la reprobación recibida gracias a la brújula que también empleaba para luchar, en el frente externo, contra las resistencias al psicoanálisis. Esas desviaciones y estas resistencias suponen desconocer en la teoría (y soslayar en la práctica) la doble naturaleza, hablada y sexuada, del analizante.
En lugar de llevar a cabo esa empresa histórico-doctrinaria, dirigiremos nuestra atención hacia la brújula misma, para indagar sus caracteres fundamentales. El estudio del primer proyecto de Lacan y de sus incidencias en el giro de los setenta revelará que la brújula de su doctrina es lo singular, que ella no apunta a lo real más que en un tramo de su recorrido, y que solo lo hace debido a que en ese tramo lo real coincide con lo singular.
Productos similares



1 cuota de $16.700,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $16.700,00 |









2 cuotas de $10.212,05 | Total $20.424,10 | |
3 cuotas de $7.064,10 | Total $21.192,30 | |
6 cuotas de $4.035,28 | Total $24.211,66 | |
9 cuotas de $2.952,93 | Total $26.576,38 | |
12 cuotas de $2.365,00 | Total $28.379,98 | |
24 cuotas de $2.075,32 | Total $49.807,75 |







3 cuotas de $7.809,48 | Total $23.428,43 | |
6 cuotas de $4.887,53 | Total $29.325,20 |

3 cuotas de $8.183,00 | Total $24.549,00 | |
6 cuotas de $5.266,07 | Total $31.596,40 |

18 cuotas de $2.021,54 | Total $36.387,63 |





1 cuota de $16.700,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $16.700,00 |
3 cuotas de $5.566,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $16.700,00 |














Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos