Descripción:

Si definimos el coraje como aquello “que hace que nos dirijamos a lo que no sabemos” (Laurent, Eric: “Una conversación sobre el coraje”), una forma de presentación del mismo sería dirigirnos hacia lo femenino, aunque ello implique cierto fracaso, sabiendo que en cada fracaso hay que insistir. Pero también hacia lo indecible, en un intento de atrapar algo que no resiste ningún dicho y aún, aproximarnos tozudamente a lo altero. Este libro, su escritura, que no es cualquiera, demuestra eso: coraje.

Luis Tudanca

En el fondo, el rechazo de la feminidad, no es un rechazo de género: es un rechazo de lo femenino en el sentido de lo definido por la sexuación. Hay evitación de aquello que, para cada uno, hace resonar “el misterio del cuerpo que habla”: se trata de una defensa del sujeto frente a la extimidad del goce incómodo que, sin embargo, hace a lo vivo del parlêtre.

Patrick Monribot

 

Se trató de un recorrido […] incluyendo lo propio, verificando que lo indecible de lo femenino, puede ser tanto lo que objeta el lazo, como lo que lo organiza y le da cuerpo, según se pueda –o no– leer y hacer uso de las propias letras.

Jacquie Lejbowicz

El rechazo de lo femenino. Del horror al coraje. Jacquie Lejbowicz

$18.800,00
El rechazo de lo femenino. Del horror al coraje. Jacquie Lejbowicz $18.800,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Aprendices Piaggio 445, planta alta

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Descripción:

Si definimos el coraje como aquello “que hace que nos dirijamos a lo que no sabemos” (Laurent, Eric: “Una conversación sobre el coraje”), una forma de presentación del mismo sería dirigirnos hacia lo femenino, aunque ello implique cierto fracaso, sabiendo que en cada fracaso hay que insistir. Pero también hacia lo indecible, en un intento de atrapar algo que no resiste ningún dicho y aún, aproximarnos tozudamente a lo altero. Este libro, su escritura, que no es cualquiera, demuestra eso: coraje.

Luis Tudanca

En el fondo, el rechazo de la feminidad, no es un rechazo de género: es un rechazo de lo femenino en el sentido de lo definido por la sexuación. Hay evitación de aquello que, para cada uno, hace resonar “el misterio del cuerpo que habla”: se trata de una defensa del sujeto frente a la extimidad del goce incómodo que, sin embargo, hace a lo vivo del parlêtre.

Patrick Monribot

 

Se trató de un recorrido […] incluyendo lo propio, verificando que lo indecible de lo femenino, puede ser tanto lo que objeta el lazo, como lo que lo organiza y le da cuerpo, según se pueda –o no– leer y hacer uso de las propias letras.

Jacquie Lejbowicz