Héctor Pérez Barboza / Melina Basterretche / Carlos Herbon / Gustavo Cervellera / Leda Martyniuk / Luis Prieto
0En el campo de la salud mental se escucha un nuevo concepto: consumos problemáticos. ¿Se trata de un cambio de paradigma, de una postura políticamente correcta, de un nuevo abordaje clínico? ¿Existe realmente una clínica de los consumos problemáticos o una especificidad respecto de ella?
Entre los profesionales psi tiende a hablarse de “especializaciones”: clínica con niños, adolescentes, adultos... de adicciones. Sin embargo, este libro parte de un axioma: El Adicto y La Droga no existen, posición que exige reflexionar acerca de la deconstrucción discursiva de la figura del usuario de drogas, ya que sobre él han recaído excesivas significaciones a modo de discursos que lo atraviesan, convirtiéndolo en un fenómeno social.
Los textos aquí reunidos se proponen ubicar cuáles son los discursos que operan a modo de cristalización de saberes en torno al consumo, angosta puerta de entrada a la posibilidad de un tratamiento cuando ciertos significantes-amo circulan entre los profesionales de la salud; pero también apunta a discutir la ética que desde el psicoanálisis debe despegarse de estos prejuicios para delimitar la causa inconsciente, que consiste en ubicar la operación singular que La Droga le proporciona a cada sujeto en particular.
Consumos problemáticos. Del fenómeno social a la operación singular. Nicolás Farji Trubba (Compilador)
Héctor Pérez Barboza / Melina Basterretche / Carlos Herbon / Gustavo Cervellera / Leda Martyniuk / Luis Prieto
0En el campo de la salud mental se escucha un nuevo concepto: consumos problemáticos. ¿Se trata de un cambio de paradigma, de una postura políticamente correcta, de un nuevo abordaje clínico? ¿Existe realmente una clínica de los consumos problemáticos o una especificidad respecto de ella?
Entre los profesionales psi tiende a hablarse de “especializaciones”: clínica con niños, adolescentes, adultos... de adicciones. Sin embargo, este libro parte de un axioma: El Adicto y La Droga no existen, posición que exige reflexionar acerca de la deconstrucción discursiva de la figura del usuario de drogas, ya que sobre él han recaído excesivas significaciones a modo de discursos que lo atraviesan, convirtiéndolo en un fenómeno social.
Los textos aquí reunidos se proponen ubicar cuáles son los discursos que operan a modo de cristalización de saberes en torno al consumo, angosta puerta de entrada a la posibilidad de un tratamiento cuando ciertos significantes-amo circulan entre los profesionales de la salud; pero también apunta a discutir la ética que desde el psicoanálisis debe despegarse de estos prejuicios para delimitar la causa inconsciente, que consiste en ubicar la operación singular que La Droga le proporciona a cada sujeto en particular.
Productos similares



1 cuota de $13.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $13.500,00 |









2 cuotas de $8.255,25 | Total $16.510,50 | |
3 cuotas de $5.710,50 | Total $17.131,50 | |
6 cuotas de $3.262,05 | Total $19.572,30 | |
9 cuotas de $2.387,10 | Total $21.483,90 | |
12 cuotas de $1.911,83 | Total $22.941,90 | |
24 cuotas de $1.677,66 | Total $40.263,75 |







3 cuotas de $6.313,05 | Total $18.939,15 | |
6 cuotas de $3.951,00 | Total $23.706,00 |

3 cuotas de $6.615,00 | Total $19.845,00 | |
6 cuotas de $4.257,00 | Total $25.542,00 |

18 cuotas de $1.634,18 | Total $29.415,15 |





1 cuota de $13.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $13.500,00 |
3 cuotas de $4.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $13.500,00 |














Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos