Descripción:

Che vuoi? Revisiones lacanianas es un recorrido teórico detallado enmarcado por la contrastación clínica de los conceptos fundamentales y fundacionales de la obra de Jacques Lacan. La columna vertebral del libro la constituye el Grafo del deseo, mapa teórico recorrido con minuciosidad por cada uno de sus vértices y aristas, así como por lo múltiples circuitos por ellos dibujados, lo cual nos permite introducirnos en la lógica subyacente del complejo edificio teórico lacaniano.

Esto hace de Che vuoi? una obra valiosa para aquellos que buscan introducirse en la enseñanza lacaniana. Con la salvedad de que no es una introducción académica, no reposa su desarrollo en las citas canónicas para desarrollar a partir de ellas una argumentación ajustada pero estéril. Por el contrario, cada concepto es leído y releído, como el mismo significante, en una dialéctica de anticipación y retroacción, desde sus formas embrionarias hasta sus desarrollos posteriores y viceversa; se encontrarán, de este modo, lecturas y aplicaciones inéditas a lo largo de los capítulos. En ello radica su valor tanto para los que se inician como para aquellos más avezados en la obra del gran psicoanalista francés. 

El texto no elude las incidencias o repercusiones epocales del psicoanálisis o las variantes hallables dentro de su mismo campo. Por el contrario, frecuentes referencias a las diversas corrientes del pensamiento contemporáneo son comentadas, sentando posición especialmente ante aquellas que muestran una fachada amigable pero que subrepticiamente corrompen los principios elementales de la práctica y la clínica psicoanalítica. Los autores han asumido que la exhortación de Lacan de que el psicoanálisis tiene que estar a la altura de la época no puede ser entendida como un acompañamiento indulgente de sus desvaríos, sino como el deber imperioso de desenmascarar cada uno de los reductos donde se oculta el nada querer saber acerca del mensaje freudiano y lacaniano.”

Che vuoi? Revisiones lacanianas Volumen 1. Enrique Rafael Torres y Alexis Ariel Morales

$6.000,00
Che vuoi? Revisiones lacanianas Volumen 1. Enrique Rafael Torres y Alexis Ariel Morales $6.000,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Aprendices Piaggio 445, planta alta

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Descripción:

Che vuoi? Revisiones lacanianas es un recorrido teórico detallado enmarcado por la contrastación clínica de los conceptos fundamentales y fundacionales de la obra de Jacques Lacan. La columna vertebral del libro la constituye el Grafo del deseo, mapa teórico recorrido con minuciosidad por cada uno de sus vértices y aristas, así como por lo múltiples circuitos por ellos dibujados, lo cual nos permite introducirnos en la lógica subyacente del complejo edificio teórico lacaniano.

Esto hace de Che vuoi? una obra valiosa para aquellos que buscan introducirse en la enseñanza lacaniana. Con la salvedad de que no es una introducción académica, no reposa su desarrollo en las citas canónicas para desarrollar a partir de ellas una argumentación ajustada pero estéril. Por el contrario, cada concepto es leído y releído, como el mismo significante, en una dialéctica de anticipación y retroacción, desde sus formas embrionarias hasta sus desarrollos posteriores y viceversa; se encontrarán, de este modo, lecturas y aplicaciones inéditas a lo largo de los capítulos. En ello radica su valor tanto para los que se inician como para aquellos más avezados en la obra del gran psicoanalista francés. 

El texto no elude las incidencias o repercusiones epocales del psicoanálisis o las variantes hallables dentro de su mismo campo. Por el contrario, frecuentes referencias a las diversas corrientes del pensamiento contemporáneo son comentadas, sentando posición especialmente ante aquellas que muestran una fachada amigable pero que subrepticiamente corrompen los principios elementales de la práctica y la clínica psicoanalítica. Los autores han asumido que la exhortación de Lacan de que el psicoanálisis tiene que estar a la altura de la época no puede ser entendida como un acompañamiento indulgente de sus desvaríos, sino como el deber imperioso de desenmascarar cada uno de los reductos donde se oculta el nada querer saber acerca del mensaje freudiano y lacaniano.”